Comando para mostrar la memoria RAM Con el comando free mostramos información de la memoria RAM de nuestra máquina linux, … More Saber cuanta memoria RAM tengo en Linux
All articles in Geeks
Filesystem especial /proc
Filesystem especial /proc Es un pseudo sistema de ficheros que se utiliza para permitir el acceso a la información del … More Filesystem especial /proc
Haven la aplicación de vigilancia con privacidad
Aplicación open source y gratuita Haven, es una aplicación móvil Open Source para dispositivos Android(aún no ha salido para iOS) … More Haven la aplicación de vigilancia con privacidad
Orbot, utilizando la red Tor en Android
¿Qué es Orbot? Orbot es una aplicación Android de tipo proxy que permite que tu smartphone se conecte a la red … More Orbot, utilizando la red Tor en Android
Ampliar Swap en Linux
Con LVM: 1. Comprobar espacio libre en el Volume Group: vgdisplay 2. Crear una partición para swap de 15G: lvcreate … More Ampliar Swap en Linux
AWK: Introducción y ejemplos
AWK AWK es un lenguaje de programación diseñado para procesar datos basados en texto(ficheros, flujos de datos, etc). La función básica de … More AWK: Introducción y ejemplos
Como proteger tu identidad en Internet utilizando datos falsos
“Registrate, date de alta en nuestra web, es gratis…” Cada vez que entramos en una web y nos pide que … More Como proteger tu identidad en Internet utilizando datos falsos
Cambio de hosting por migración de Openshift versión 2 a versión 3
Tras la migración que ha hecho Red Hat este pasado septiembre de su plataforma Openshift de la versión 2 a … More Cambio de hosting por migración de Openshift versión 2 a versión 3
Crear un instalador de arranque para macOS
macOS dentro de una memoria USB
Con macOS Sierra, El Capitan, Yosemite o Mavericks, puedes usar una memoria USB u otro dispositivo multimedia extraíble como unidad de arranque para instalar el sistema operativo del Mac.
Esto es muy útil si por ejemplo queremos realizar una instalación desde cero.
Descargar MacOS
Vamos al App Store y descargamos la version de MacOS que queramos. Se guarda por defecto en la carpeta Aplicaciones.
Utilizar el comando “createinstallmedia” en Terminal
Abrimos la aplicación Terminal para poder introducir comandos.
Esta es la sintaxis básica del comando que vamos a utilizar. Hay que reemplazar volumepath con la ruta de la unidad USB u otro volumen, y reemplazar installerpath con la ruta de la versión de OS X que hemos descargado:
Sintaxis:
createinstallmedia --volume volumepath --applicationpath installerpath
Protege tu Mac con RansomWhere
¿Qué es RansomWare?
Un RansomWare (‘rescate’ por ‘software’), es un tipo de programa informático malintencionado que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema infectado, y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción.
Generalmente lo que hace este tipo de software malicioso es buscar en el sistema ficheros con unas extensiones predefinidas que puedan hacer más daño, por ejemplo, .doc, .png, .jpg, .gif, .pdf, .sql, .asp, .html, .php, .tar.gz, .rar, .zip, … y encriptarlos para luego solicitar dinero si quieres recuperarlos, propagándose además por la Red a la que el equipo infectado esté conectado.
Anti-RansomWare para Mac OS X
RansomWhere?, es una aplicación anti-RansomWare que una vez instalada está continuamente monitorizando la creación de ficheros encriptados en nuestro sistema.
En el caso en que RansomWhere? detecte que se va a comenzar la encriptación de nuestros ficheros, nos avisará con una ventana emergente, donde le podremos indicar si permitimos o no la acción. Este es un ejemplo del aviso que nos mostraría la aplicación:
Continue reading Protege tu Mac con RansomWhere